
En el espacio “Contribución a la Verdad”, la excandidata presidencial Ingrid Betancourt brinda su testimonio ante la Comisión de la Verdad acerca de sus seis años en condición de secuestro que vivió en las montañas de Colombia, a manos de la antigua guerrilla de las FARC.
Mediante un comunicado, la entidad asegura que el testimonio de la política colombiana busca “conocer las reflexiones éticas y políticas de la excandidata presidencial sobre el cautiverio, así como su voluntad de paz y sus opiniones sobre el papel que ha jugado la corrupción en el desarrollo del conflicto armado son de la mayor relevancia para la Comisión y sus objetivos de esclarecimiento y no repetición”.
Además, la entidad consideró que el aporte de Betancourt a la Sala es necesario para visibilizar las marcas del secuestro y reconocer que su proceso de recuperación es una voz de aliento y esperanza para los miles de víctimas del conflicto armado interno.
Betancourt fue secuestrada por el grupo armado, el 23 de febrero de 2002 cuando se trasladaba a San Vicente del Caguán para asistir a una rueda de prensa convocada por el entonces presidente Andrés Pastrana. Después de 6 años, 4 meses y 9 días, fue rescatada el 2 de julio del 2008, en el marco de la Operación Jaque, quien también liberó a 11 miembros de la fuerza pública y 3 contratistas norteamericanos, liderada por el exmandatario Álvaro Uribe, el entonces ministro de defensa, Juan Manuel Santos y las Fuerzas Militares.
#EnVivo | Ingrid Betancourt en Contribuciones a la Verdad ► https://t.co/V1lgk8fo3b
— Comisión de la Verdad (@ComisionVerdadC) September 14, 2020