Ministerio de Salud dio a conocer la distribución de las vacunas de Sinovac en Colombia

En la noche del lunes, el Ministerio de Salud anunció la resolución 195 de 2021, en la que se asignan y distribuyen las 192.000 dosis de la vacuna Sinovac, proveniente de China, que llegaron al país el sábado pasado. En el documento, se establece que la población priorizada para estas dosis son los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés, así como los trabajadores de la salud de primera línea y los adultos mayores de 80 años que residan en centros de larga estancia.
Cabe recordar que, en estas zonas, se encuentra la variante P.1 del Sars-CoV-2, proveniente de Brasil, que ha dejado nueve casos de contagio en la ciudad de Leticia. Es por eso que la resolución destina 40.355 dosis, de las cuales 22.741 serán para el Amazonas, 12.402 para Guainía y 5.212 para el Vaupés, lo que inmunizará al 71% de la población mayor de edad en Leticia, 37 por ciento de Puerto Nariño, 66 por ciento de Inírida y 31 por ciento de Mitú.
También, la resolución aclara que la distribución las dosis se hará en despachos parciales de acuerdo con el avance del Plan Nacional de Vacunación en cada región y con la concertación de las autoridades locales, teniendo en cuenta las capacidades técnicas y de red de congelación de los departamentos asignados en esta entrega.
Asimismo, la norma recomienda a las administraciones locales, municipales y departamentales dar inicio a la vacunación para personas de 80 años, en especial, en centros de adulto mayor, instituciones geriátricas o centros de larga estancia, así como personas de ese grupo de edad que se encuentren privadas de la libertad en cárceles, por lo que se destinaron 82.694 dosis de este biológico para iniciar la vacunación. Se espera que, en el transcurso de esta semana, arribarán otras 50.000 dosis de la vacuna de Pfizer.
Estas son las vacunas que se le asignaron a cada departamento:
Antioquia: 10.061
Arauca: 573
Atlántico: 1.275
Bolívar: 1.961
Boyacá: 4.204
Caldas: 1.504
Caquetá: 1.024
Casanare: 1.274
Cauca: 2.976
Cesar: 1.348
Chocó: 227
Córdoba: 2.962
Cundinamarca: 6.144
La Guajira: 2.121
Guaviare: 448
Huila: 2.751
Magdalena: 1.535
Meta: 2.040
Nariño: 4.113
Norte de Santander: 2.639
Putumayo: 685
Quindío: 710
Risaralda: 320
Santander: 3.056
Sucre: 1.785
Tolima: 3.061
Valle del Cauca: 8.042
Vichada: 112
Para conocer la Resolución N° 195 de 2021, haga clic en el link:
http://espejopublico.co/wp-content/uploads/2021/02/Resolucion-No.-195-de-2021.pdf