Banco de la República bajó su tasa de interés a 1,75%

En una reunión de política monetaria, la junta directiva del Banco de la República determinó reducir sus tasas de intereses desde 2% hasta 1,75%, por séptima vez en lo que lleva transcurrido el 2020.
Con una votación de 4 a favor y 3 en contra, la decisión fue anunciada después de que los miembros de la junta consideraran que la inflación en el mes de agosto se situó en 1,88% y la inflación sin alimentos y regulados en 1,57%. Además, busca facilitar un mayor impulso y dinamismo a la economía, teniendo en cuenta el mayor deterioro de los ingresos de los hogares y el incremento del desempleo por cuenta de la pandemia del COVID-19.
«La mayor parte de tasas de interés del sistema financiero ha recogido de manera importante la reducción de la tasa de política monetaria, en un contexto en que se evidencian aumentos en los volúmenes de crédito comercial y de consumo», puntuó Juan José Echavarría, gerente general de la entidad financiera, quien sostuvo que la actividad económica se sigue contrayendo pese a la flexibilización de las medidas de aislamiento obligatorio.
Adicionalmente, las condiciones financieras externas se mantienen favorables, mientras que la dinámica de la cuenta corriente manifiesta menores necesidades de financiamiento externo. Por otra parte, el banco reveló que en Julio la tasa del desempleo en Colombia reflejó una mejoría de 19,8%, aunque expone un deterioro del mercado laboral y del ingreso disponible de los hogares.
El gerente del @BancoRepublica #JuanJoséEchavarría, anunció que la Junta Directiva redujo su tasa de interés en un cuarto de punto porcentual, ubicándola en 1.75%. Consulte el comunicado en https://t.co/aNgolB9fGI pic.twitter.com/c8Ajfl1VqF
— Banco República ?? (@BancoRepublica) September 25, 2020