ÚLTIMOS VÍDEOS

VIDEOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Configuration error or no pictures...

stay connected

construct design

Travel

ColombiaDestacados

Decretado el protocolo de bioseguridad para el uso de las playas en Colombia

Cortesía: Zona Cero

En horas de la mañana del viernes, el Ministerio de Salud reveló las condiciones especiales para que los turistas puedan acceder a las playas en Colombia. En el protocolo de bioseguridad, que esta presente en la Resolución 1538 de 2020, se establece que el responsable del sitio (alcaldías) y el concesionario para turismo, deberán contar un plan de acción, donde se desarrollarán cinco fases para su aprobación:

  1. Determinación
  2. Preparación de actores de la playa
  3. Estudio de capacidad de carga de la playa: Se fijará que este una persona por cada diez metros cuadrados.
  4. Revisión y recomendaciones para la operación
  5. Inicio y funcionamiento del lugar

Cada una contará con la evaluación del Ministerio de Salud, en cuanto a la capacidad de aforo para la aplicación del protocolo, además de la infraestructura necesaria, la coordinación del personal, tener los elementos de protección personal a trabajadores de la playa, entre otros.

Otras disposiciones de la medida dejan en claro que las autoridades locales establecerán las medidas para el ingreso y uso de la playa, a través de una demarcación del lugar para el ingreso y salida de visitantes bajo el control de la Policía Nacional, las áreas de desinfección de manos y la disposición de jabón y toallas desechables en baños públicos. También, se garantizará un espacio para la venta de comida, manteniendo el distanciamiento social de dos metros, al igual que el alquiler de carpas, sillas o camas. El horario estará de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.

En cuanto al uso obligatorio del tapabocas, se dará excepción al momento de ingresar al agua; en caso de emergencia, los salvavidas usaran dispositivos suministrados para el contacto boca a boca y quedará restringido el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, así como las aglomeraciones en estas zonas y la actividad de careteo o snorkeling.

Este es el documento:

http://espejopublico.co/wp-content/uploads/2020/09/474802699-Protocolos-para-reabrir-las-playas.pdf