ÚLTIMOS VÍDEOS

VIDEOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Configuration error or no pictures...

stay connected

construct design

Travel

ColombiaDestacadosRegiones

Gobernadores piden al Gobierno que se amplíe proyecto de navegabilidad del Río Magdalena entre Caldas y Santander

Cortesía: El Heraldo

En un recorrido fluvial, los gobernadores de Santander, Caldas, Boyacá, Cundinamarca y Antioquia reconocieron el rio Magdalena, uno de los principales ríos del país y con mayor extensión de agua en el territorio nacional, donde hicieron un llamado al gabinete del Gobierno Nacional para que se amplié el dragado entre los municipios de la Dorada (Caldas) y Barrancabermeja (Santander), bajo el nombre de Magdalena Navegable. Dentro de los acuerdos en el proyecto, se contempla la reducción en los fletes de transporte de mercancías, lo que reduciría costos a los productores y aumentaría el empleo, donde más de 100 mil ciudadanos estarán beneficiados con esta propuesta del eje central.

Inicialmente, el mandatario santandereano, Mauricio Aguilar, indicó que la iniciativa podrá generar una verdadera conectividad e integración multimodal que produzca desarrollo y competitividad en las regiones. “Hemos pedido al Ministerio de Transporte y a Cormagdalena que el dragado llegue hasta La Dorada. Necesitamos generar una verdadera conectividad e integración multimodal que produzca desarrollo y competitividad en los territorios”.

Mientras que Luis Carlos Velásquez, gobernador de Caldas y uno de los impulsores de la iniciativa, aseguró que el proyecto no solamente a su departamento, sino también al Tolima, Antioquia, Cundinamarca, Boyacá y el Eje Cafetero, además de nueve municipios que tienen contacto marítimo con el río. “Que un tipo de barco llegue hasta Barrancabermeja y luego otro más pequeño hasta La Dorada. Hay muchos productos que tenemos por ofrecer y reconocemos los que desde el Atlántico pueden llegar por medio del Magdalena” testificó Velásquez.

Adicionalmente, los mandatarios departamentales que apoyan la iniciativa son Ramiro Barragán (Boyacá) y Nicolás García (Cundinamarca), respectivamente. Esta es la primera vez que un bloque de gobernadores se unen para solicitar la ampliación de navegabilidad al Estado Colombiano.

Por su parte, el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, manifestó que se ejecutarán estudios de campo, donde se incluirán mediciones batimétricas, de caudales, hidrológicas e hidro morfológicas, que permitirán diseñar el canal navegable para la movilización de carga y pasajeros. Igualmente, dijo que se instauró un plan de trabajo para impulsar los proyectos de navegabilidad en el Magdalena Medio, que permitirán compilar datos de importancia para la elaboración del canal conceptual de navegación.

“Vamos a identificar los puntos críticos, radios de curvatura, ancho y profundidad del canal, así como cálculos iniciales de cantidad de metros cúbicos a dragar, que estará acompañado de investigaciones, donde permitan conocer la capacidad portuaria y la potencial demanda, y así definir un plan de intervención entre el 2021 y 2022”, concluyó.