ÚLTIMOS VÍDEOS

VIDEOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Configuration error or no pictures...

stay connected

construct design

Travel

ColombiaDestacados

Listo el protocolo que regirá el tercer día sin IVA

Cortesía: 180 Grados Quindío

Mediante una circular, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reiteró el llamado a las administraciones municipales, distritales y departamentales para que ordenen la suspensión de la venta presencial de electrodomésticos, equipos de cómputo y equipos de comunicaciones, en los locales y establecimientos comerciales de gran superficie durante la jornada del Día sin Iva que se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre.

Asimismo, el Ministerio Público determinó que las operaciones de estos lugares de comercio se realizaran las 24 horas de la jornada, con el fin de evitar posibles aglomeraciones como de la congestión de las plataformas virtuales. Señaló que se impartirán instrucciones para que el retiro de los productos adquiridos por internet se realice de forma programada en las tiendas dentro de las dos semanas siguientes.

“El Ministerio de Salud y Protección Social podrá emitir restricciones adicionales para el desarrollo de la jornada del día sin IVA, en los departamentos y municipios considerados como altamente afectados por el Covid-19” manifestó en el comunicado.

Por otra parte, Min Comercio exige adoptar y garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad generales, así como los protocolos específicos para establecimientos de comercio y cualquier complejo comercial, expedidos y autorizados por el Ministerio de Salud y Protección Social, con los procedimientos de inscripción, seguimiento y demás requisitos determinados por las autoridades territoriales para garantizar la seguridad y el adecuado distanciamiento social de quienes realicen compras de manera presencial.

Finalmente, advirtió que habrá sanciones a quienes incumplen esta medida, desde multa económica hasta el cierre del establecimiento, sin perjuicio de la función de vigilancia sanitaria que deben realizar las secretarías de salud municipales, distritales y departamentales.