ÚLTIMOS VÍDEOS

VIDEOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Configuration error or no pictures...

stay connected

construct design

Travel

ColombiaDestacados

Puerto de Cartagena es considerado como el mejor conectado de América Latina y el Caribe

Cortesía: Grupo Puerto de Cartagena

Un informe revelado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD), a través del Liner Shipping Connectivity Index del segundo trimestre del 2020, después de evaluar más de 750 puertos en 140 países en el mundo, destacó el Grupo Puerto de Cartagena (Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y Contecar) como el Mejor Puerto Conectado en el comercio marítimo de América Latina y el Caribe.

Con un índice de conectividad del 42,16 puntos, el puerto colombiano supera a las ciudades del Callao – Perú (39.94), Guayaquil – Ecuador (39,28), Manzanillo – Panamá (38,49), Kingston (Jamaica), Veracruz (México) y Balboa (Panamá), gracias a que la medición fue realizada con seis variables: número de empresas que hacen comercio exterior, número de servicios que llegan a los puertos, conexiones directas sin trasbordo, número de recaladas por mes, tamaño de los barcos y capacidad de barcos en número de contenedores.

“Esto es de suma importancia porque más que nunca los puertos deberán garantizar la recuperación de las cadenas globales de suministro después de la COVID-19 y la conectividad que ofrezcan los puertos será un factor clave”, aseguró Alfonso Salas, gerente del Grupo Puerto de Cartagena.

Además de este reconocimiento, el ranking One Hundred Ports 2020, elaborado por la firma Lloyd’s List (quien establece cuáles son los más grandes puertos de contenedores del mundo), ubica al puerto cartagenero en el puesto N° 60 a nivel mundial, escalando cinco posiciones a comparación del año 2019.

Cabe resaltar que la Zona Portuaria de Cartagena registró un crecimiento en su volumen de carga en el primer semestre del 2020, a pesar de la contracción global de carga a causa de la pandemia del coronavirus, manteniéndose como líder en arribos de buques y movimiento de contenedores en el territorio nacional, según el Boletín Estadístico del Tráfico Portuario en Colombia, elaborado por la Superintendencia de Transporte.

Actualmente, el Puerto de Cartagena es de los mas productivos del mundo, con una permanencia promedio en puerto de 0,53 días frente al promedio mundial, que es 0,63 días, siendo el principal puerto exportador del país, reconocidas por entidades como la CEPAL, UNCTAD y la Caribbean Shipping Association.

Cortesía: Grupo Puerto de Cartagena