Superindustria impone multa millonaria a empresas privadas por violación de datos personales

En las últimas horas, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) multó con $569.890.035 a Almacenes Éxito y con $351.120.627 al Banco de Bogotá, por usar datos de sus usuarios sin contar previa autorización del cliente.
De acuerdo con la sentencia, el organismo sancionó a la entidad bancaria tras la queja de un usuario, donde expresó que fue objeto de una serie de cobros mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto, a pesar de que no cuenta con algún producto de la organización financiera. Conforme a la investigación, el ciudadano fue incluido como “referencia” en una solicitud de crédito, sin que lo autorizara ante el banco para el uso debido de la información para adelantar la gestión de cobro de cartera de un tercero.
Mientras que para el almacén de cadena, la Superintendencia había recibido una queja de la ciudadanía, donde se evidencia el envío recurrente de correos electrónicos con fines publicitarios, pese a que la usuaria solicitó que eliminaran su información de las bases de datos, a lo que el organismo determinó que Almacenes Éxito no demostró tener autorización de la ciudadana para el envío de publicidad, incumpliendo «el deber de atender debidamente la solicitud de eliminación de los datos de la ciudadana de la lista de envío de correo electrónico masivo para fines de marketing».
Cabe resaltar que la SIC lleva 119 sanciones por un total de $11.902 millones entre enero y junio del presente año, por vulneración a los datos personales de los usuarios. Asimismo, el organismo publicó tres guías: «sobre tratamiento de datos personales para fines de comercio electrónico, principio de responsabilidad demostrada en las transferencias internacionales de datos personales, y datos personales para fines de marketing y publicidad».
@BancodeBogota y @Almacenesexito fueron sancionados por la #SICSuper por usar datos personales sin autorización y enviar mensajes publicitarios sin consentimiento del usuario. Conoce más sobre esta decisión en https://t.co/75082G3gHY. pic.twitter.com/t6coX6lEWP
— Superintendencia de Industria y Comercio ?? (@sicsuper) November 3, 2020