ÚLTIMOS VÍDEOS

VIDEOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Configuration error or no pictures...

stay connected

construct design

Travel

ColombiaDestacados

Alcaldía de Bogotá decreta cuarentena obligatoria para 9 UPZ y nuevo horario en el toque de queda

Cortesía: Canal Trece

Tras una extensa jornada de reuniones con el Ministerio de Salud y los sectores empresariales, el Secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez anunció nuevas medidas para contrarrestar la positividad en los contagios de coronavirus en la capital.

Inicialmente, Gómez señaló que, para el próximo fin de semana del 30 y 31 de enero, Bogotá no tendrá cuarentena general, aunque advirtió que los parques metropolitanos y espacios para la vida social seguirán cerrados hasta que no cese la alerta roja hospitalaria. Adicionalmente, manifestó que la ciclovía dominical tampoco se realizará.

Posteriormente, se refirió a las nueve Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ) que tendrán confinamiento obligatorio, a partir de las cero horas del sábado 30 de enero hasta las 11:59 de la noche del día 12 de febrero. Los sectores que estarán en cuarentena son:

Suba: Tibabuyes, Suba y El Rincón.

Engativá: Boyacá Real y Garcés Navas.

Fontibón: Fontibón.

Kennedy: Castilla y Timiza.

Usaquén: Los Cedros.

Cabe destacar que las UPZ Bosa Occidental y Bosa Central (localidad de Bosa) y Ciudad Montes (localidad de Puente Aranda) siguen en observación por el Distrito, ya que en estos sitios se ha presentado un aumento en los indicadores epidemiológicos, y de continuar con el registro, se evaluaran su inclusión con los demás barrios de la ciudad.

Por otra parte, el Secretario aseguró que el toque de queda nocturno continuará en la capital, pero con un ajuste en el horario. Desde el próximo viernes 29 de enero, la ciudad tendrá restricción a la movilidad entre las 10 p. m. y las 4 a.m., es decir, empezará dos horas después de lo que se venía manejando.

En cuanto a las ferias comerciales, el Distrito ratificó su decisión de suspender sus operaciones comerciales, hasta que se observen niveles óptimos de sanidad en escenarios como el Madrugón de San Victorino, el Septimazo y el 20 de Julio. Otras medidas como el pico y cédula, la alerta roja hospitalaria y los protocolos de bioseguridad se mantendrán hasta nueva orden.

Cabe resaltar que Bogotá registra más de 50 mil casos activos por COVID – 19 y 12.287 fallecidos desde que inicio la pandemia, por lo que Gómez realizó un llamado a la ciudadanía para el autocuidado, un aislamiento voluntario para los mayores de 60 años y minimizar las interacciones sociales con el fin de disminuir el contagio.