ÚLTIMOS VÍDEOS

VIDEOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Configuration error or no pictures...

stay connected

construct design

Travel

ColombiaRegiones

Armada de Colombia interceptó semisumergible cargado con más de dos toneladas de Cocaína en Nariño

Cortesía: Armada de Colombia

Durante operaciones sostenidas contra el narcotráfico, adelantadas por las unidades de la Estación de Guardacostas de Tumaco y la Patrullera de Costa ARC Punta Soldado, con apoyo de una Plataforma Aeronaval, permitieron la detección de un artefacto semisumergible, en el momento en el que se desplazaba a 35 millas náuticas del sector conocido como la Bocana Amarales, en el departamento de Nariño.

Después de una larga persecución, el artefacto naval fue detenido por las unidades de la Armada de Colombia, donde procedieron a inspeccionarlo, y para sorpresa de los uniformados, se encuentran 119 costales que contenían en su interior paquetes rectangulares prensados y embalados, con sustancias estupefacientes y equipos de comunicación y geolocalización. De acuerdo con la investigación, el cargamento pertenecería al Grupo Armado Organizado Residual “Guerrillas Unidas del Pacífico» e iba a ser entregado en México, en los próximos días.

En el interior de la embarcación, tres personas, entre las que se encuentran un colombiano, un ecuatoriano y un mexicano, fueron capturadas, donde fueron puestos a disposición de las autoridades competentes por los presuntos delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y, además, por construcción, comercialización y/o tenencia de semisumergibles o sumergibles agravada.

Además, el semisumergible junto con los costales y su tripulación fueron trasladados hasta Tumaco, donde integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, realizaron la prueba de identificación preliminar homologada (PIPH) a las sustancias, arrojando positivo para 2.045 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que estaría avaluado en más de US$67 millones de dólares en los mercados ilegales internacionales, logrando afectar las finanzas de organizaciones que se dedican a esta actividad ilegal.

Cabe resaltar que, hasta la fecha, ya van 132 toneladas de clorhidrato de cocaína y 35 toneladas de marihuana incautados en la lucha que adelanta la Fuerza Naval del Pacífico en contra de la principal fuente de financiación de los Grupos Armados Organizados y Grupos De Delincuencia Organizada Transnacional en esta región, lo que equivale a US$4.543 millones de dólares. La Armada de Colombia hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad ilícita o sospechosa que permita afectar las fuentes de financiación de estos grupos al margen de la ley, para la seguridad y tranquilidad de los colombianos.

Cortesía: Armada de Colombia