Capturan a once integrantes de un estructura criminal que se dedica al envío de cocaína en sumergibles eléctricos

Una extensa investigación de la Fiscalía General de la Nación, con la colaboración de la agencia estadounidense DEA, logró la captura de once presuntos miembros de una estructura criminal señalada de sacar toneladas de cocaína camufladas en sumergibles, barcos pesqueros y lanchas, desde el Pacífico Colombiano hacia Centroamérica, Norteamérica y Europa.
El operativo se desarrolló en las ciudades de Cali y Buenaventura (Valle del Cauca), Timbiquí (Cauca), corregimiento de El Naranjo del municipio de Policarpa (Nariño) y en la jurisdicción Noanamá, zona rural de Istmina (Chocó), con la presencia de Policía Judicial de la Delegada contra la Criminalidad Organizada y la Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía y uniformados de la Armada Nacional.
Precisamente en Timbiquí, los miembros de la Fuerza Pública localizaron un mega sumergible de 45 metros de largo con capacidad de navegación submarina de doce horas, que tenía un sistema eléctrico de recarga de baterías que lo hacía autónomo en mar abierto
Los capturados fueron identificados como
- Bolívar Cifuentes Valencia alias Don Boli, señalado de coordinar el andamiaje de fabricación de sumergibles y de tener vínculos en Venezuela. (Cabecilla)
- Lacides Ossiris Pinzón alias Pinzón, presunto enlace con los carteles mexicanos de la droga. (Cabecilla)
- Segundo Francisco Cuero Paredes alias Francisco o Pacho (encargado de la logística para el traslado de la droga al exterior)
- Eder Cifuentes Huila alias El Gordo o Eder (compra de materiales para construcción de sumergibles)
- John Edwar Riascos Montaño (compra de materiales para construcción de sumergibles)
- Nelson Bermúdez Lemus (compra de materiales para construcción de sumergibles)
- Óscar Javier Ríos Silva alias Óscar (Constructor de los sumergibles)
- José Antonio Taborda Claret alias José (Constructor de los sumergibles)
- Florentino Torres Ramírez alias Don Floro (Constructor de los sumergibles)
- Leison Jiménez Mosquera (encargado de logística criminal en Chocó)
- Luis Fredy Torres Rossi (Mecánico de ocupación) involucrado en el diseño de los motores de propulsión de los sumergibles
Los once capturados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, pese a que son pedidos en extradición por las autoridades en Estados Unidos, quienes serian responsables de ingresar sustancias estupefacientes a dicho país durante los últimos cinco años.
Además, fueron incautados siete semisumergibles, tres toneladas de clorhidrato de cocaína y equipos de comunicación marítima, además de la destrucción de un laboratorio de procesamiento de estupefacientes donde fueron capturadas en flagrancia siete personas.
La #Fiscalía General de la Nación, en trabajo conjunto con la @ArmadaColombia y la agencia estadounidense DEA, realizó las capturas en municipios de Valle del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño. En las diligencias fue incautado un megasumergible. pic.twitter.com/6UW8byEp3V
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) November 5, 2020