Comunidad indígena ataca el monumento de Andrés López de Galarza en Ibagué

En horas de la noche del lunes, un grupo de indígenas del Cauca, que en pasados días llegaron a la capital de Ibagué (Tolima) recibiendo el apoyo y resguardo de ciudadanos en inmediaciones de la Universidad del Tolima, serían los presuntos responsables de la quema del monumento en honor al capitán Andrés López de Galarza, a quien se le atribuye como fundador de la capital tolimense en el año 1550.
Las autoridades rechazaron estos actos, después de que se llevaran a cabo mesas de diálogo con colectivos de derechos humanos para concertar las actividades a desarrollarse durante el Día de la Resistencia Indígena. Asimismo, la Policía Metropolitana de Ibagué se encuentra en investigación para ubicar a los responsables de estos hechos que enmarcaron una gran jornada de plantón cultural y artística en la ciudad.
También, se han conocido videos por redes sociales donde se observa como la imagen fue rayada con grafitis donde acusaban como ‘Genocida’ a López de Galarza. Otros de los rayones decían ‘UT’. La Policía hizo un llamado a la ciudadanía para que desarrollen estas actividades sin dañar los bienes públicos, manteniendo el respeto y la convivencia.
Este sería el segundo caso de indígenas atacando los monumentos a históricos fundadores, pues cabe recordar que en días anteriores, ocurrió el desmonte forzoso de la estatua de Sebastián de Belalcázar en Popayán, donde integrantes de comunidades indígenas del Cauca acusaban al fundador con los mismos términos que López de Galarza.
El monumento en honor al conquistador y fundador de Ibagué, Andrés López de Galarza, fue quemado ayer por un grupo de personas que están siendo buscadas por la Policía.
Pero, ¿por qué quemaron la estatua del capitán español? Expertos dan sus explicaciones: https://t.co/42v2Thuc8s pic.twitter.com/dMHardgADL— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) October 13, 2020