Congreso aprobó subsidio a nómina y Prima de Diciembre

En último debate del Senado de la República, fue aprobado un proyecto de ley que aumenta la vigencia temporal del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), creado para suplir las necesidades durante la crisis sanitaria que deja la pandemia de Coronavirus en el territorio nacional. El PAEF consiste en auxiliar el 40 % del salario de las personas que ganen un salario mínimo mensual legal vigente, lo que equivale a $351.000 mensuales.
Es decir, que las micro pequeñas y medianas empresas tendrán hasta marzo de 2021 para reclamar este subsidio brindado por el Gobierno Nacional, que ha beneficiado a mas de tres millones de trabajadores, cuyo sueldo no supera el salario mínimo.
David Barguil, senador ponente de la norma, indico que el PAEF ha evitado que miles de colombianos no hayan perdido sus empleos, gastando cerca de $3,2 billones de pesos. Además, aseguró que el subsidio financiará el 50% de la prima de final de año, conforme a la aprobación por parte del Congreso.
“El Gobierno ya hizo cálculos de los costos de este subsidio, que estarían alrededor de $800.000 millones mensuales, «lo que quiere decir que la ley va a significar, con cargo al FOME, alrededor de 5,6 billones de pesos” expresó Barguil.
Por otra parte, el Senado también aprobó un artículo que avala el pago adicional del 20% en el subsidio a la nómina para las organizaciones que mantengan, reintegren o contraten mujeres. Se esper que esta ley pase por la etapa de conciliación para su verificación, donde será sancionado por el presidente de la república, Iván Duque. Adicionalmente, se concedió un subsidio de 50% del SMMLV para empleados que labores en los sectores de hotelería, turismo, gastronomía, arte y entretenimiento.
☑️Subsidio del 50% ($438.901) para empleados sectores hotelería, turismo, gastronomía, arte, entretenimiento.
☑️Empresas que reenganchen o incorporen mujeres recibirán 20% adicional
☑️Subsidio del 50% ($220.000) de la prima de diciembre para trabajadores que ganen hasta $1 millón— DAVID BARGUIL (@davidbarguil) September 23, 2020