Desmantelada la banda Los Sarachez implicada en 44 extorsiones a comerciantes

DESARTICULADA BANDA ´LOS SARACHEZ´, DEDICADOS A LA EXTORSIÓN EN CARTAGENA Y VARIAS CIUDADES DE LA COSTA CARIBE
GAULA DE LA POLICÍA NACIONAL, LIDERA ESTA OPERACIÓN, DESPLEGADA EN SAN ESTANISLAO, SANTA ROSA DE LIMA, ARJONA, SAN ONOFRE Y CARTAGENA
LOS CAPTURADOS SERIAN RESPONSABLES DE EXTORSIONES A TENDEROS, FERRETEROS, HOTELEROS, SALONES DE BELLEZA, TALLERES DE REPARACIÓN DE MOTOS Y BICICLETAS, EN CARTAGENA Y TURBACO, CON EXIGENCIAS ECONÓMICAS QUE OSCILAN ENTRE 2 MILLONES A 15 MILLONES DE PESOS
Cartagena D. T. y C. Un contundente golpe contra estructuras delictivas dedicadas a la extorsión, fue propinado en las últimas horas por el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal — GAULA, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, que permiten desarticular la Banda ´Los Saraches´, quienes desde diferentes centros carcelarios venían extorsionando a ciudadanos en diferentes zonas del país, dentro de la Cruzada Nacional contra el delito.
Gracias a los operativos desplegados por el GAULA de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía 52 Local de Cartagena, en despliegue de la operación ‘Atenea’, tras varios meses de investigaciones y seguimiento, son capturadas nueve personas, en procedimientos de allanamientos, notificaciones judiciales y flagrancia, con seis capturas en flagrancia, desplegados en los municipios de San Estanislao, Santa Rosa de Lima, Arjona, San Onofre y Cartagena y tres notificaciones en centros carcelarios.
Las investigaciones desplegadas lograron determinar como algunas personas cobijadas con medidas de detención intramural, en las cárceles de Girardot, Medellín y San Sebastián de Ternera, en Cartagena, se hacían pasar como integrantes de bandas criminales, para obligar a sus víctimas a realizar consignaciones y giros, y a través de contactos realizaban el cobro del dinero fuera de la cárcel.
Dentro de la investigación, se logró establecer la identidad del líder de la Banda Delincuencial, conocido con el alias de ´Sarache´, con asentamiento delincuencial en Antioquia y otros departamentos del país, quien controlaba y coordinaba la red dedicada al cobro de las extorsiones.
Con una condena de 9 años en la Cárcel de Girardot por extorsión, porte ilegal de armas de fuego, hurto y homicidio, alias ´Sarache´, se le atribuyen más de 15 extorsiones. Para prevenir que continuara su accionar delictivo, un Juez de la República ordenó su traslado a la Cárcel de Máxima Seguridad, ubicada en Cómbita (Boyacá).
Los demás integrantes de la banda, identificados y capturados, son: ´El Rober´, ´Carmen´, ´El Gordo´, ´Albeiro´, ´Johnatan´, ´Leidy´, ´Comando Avioneta´, ´El Socio de Mandela´ y ´Yeison Membrillal´, encargados de efectuar las llamadas extorsivas, ordenar, coordinar y ejecutar los cobros extorsivos.
Se les atribuyen extorsiones de las que vienen siendo víctimas tenderos, ferreteros, hoteleros, propietarios de salones de belleza, talleres de reparación de motos y bicicletas ubicados en Cartagena y Turbaco, con exigencias económicas que oscilan entre dos millones a quince millones de pesos, entregando panfletos alusivos como integrantes del CLAN DEL GOLFO.
En el proceso de investigación se logró establecer como algunos familiares de estos reclusos, apoyaban las extorsiones, en este caso particular, la esposa de ´Sarache´, líder de la banda, quien durante las visitas familiares al Centro Carcelario lograba obtener información privilegiada para adelantar los cobros extorsivos, la cual entregaba al resto de integrantes de la estructura.
Más de 44 casos de extorsión se les atribuyen a los integrantes de la Banda ´Los Sarache´, con una cuantía superior a los 108 millones de pesos, afectando a comerciantes de los barrios Amberes, La María, El Educador, Membrillal, San Fernando, Camilo Torres y Paseo Bolívar, en Cartagena y Turbaco.
Se les invita a todas aquellas personas que estén siendo víctimas de extorsión que denuncien a la línea gratuita 165 y a los teléfonos 3178965465 del GAULA de la Policía Bolívar o que se acerquen hasta las instalaciones ubicadas en el Barrio Crespo Calle 73 No. 1 a 13, a poner en conocimiento estos hechos que vienen afectando la tranquilidad y el patrimonio económico de los Cartageneros y Bolivarenses.
Fuente: mundonoticias.com.co