ÚLTIMOS VÍDEOS

VIDEOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Configuration error or no pictures...

stay connected

construct design

Travel

ColombiaDestacadosRegiones

Desminado Humanitario, beneficio para las familias del Huila y Putumayo

Cortesía: Ejército Nacional

Desde su creación, el Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario No.5, adscrito a la Novena Brigada del Ejército Nacional, ha realizado la destrucción de 85 minas antipersonal, 34 municiones usadas sin explosionar y 11 artefactos explosivos improvisados, despejando las tierras en los diferentes municipios asignados a los departamentos del Huila y Putumayo.

El más reciente, ocurrió en el municipio Valle del Guamuez (Putumayo), donde un ciudadano de la vereda La Costeña, informa a la Unidad de Desminado que en un camino que es transitado por los campesinos para sacar productos agrícolas como plátano y yuca, había un objeto extraño. De inmediato, cumpliendo con las medidas de seguridad y el llamado de la comunidad, los desminadores llegaron al sector, donde identificaron que el objeto sospechoso era una mina antipersonal, que ponía en riesgo la vida e integridad de las familias y afectaba en gran manera las labores de agricultura.

De acuerdo con las versiones de los pobladores, la mina antipersonal llevaba seis años aproximadamente en el lugar, que se encontraba aparentemente destruido. Igualmente, los uniformados destruyeron tres minas antipersonal que estaban ubicadas sobre un camino de herradura que anteriormente utilizaban los campesinos para disminuir el recorrido entre las veredas Turquestán y Venadito, zona rural del municipio de Baraya (Huila).

En ese sentido, el Ejército despejó más de 55.000 metros cuadrados en estos sectores, que beneficiaran a cerca de cien familias que residen y laboran en las veredas, donde podrán transitar sin el riesgo de pisar algún artefacto que peligra la vida de los habitantes.

Según cifras del Batallón de Ingenieros, desde el 2016 hasta la actualidad, se han descontaminado más de 780.000 metros cuadrados de sospecha de minas antipersonal, en los municipios de los territorios opitas y putumayenses, respectivamente.