Distrito presenta el ‘Manual del Peatón’, guía básica para caminar en Bogotá

La Secretaría de Movilidad de Bogotá enseñó el primer ‘Manual del Peatón’, que consiste en una herramienta de consulta que busca generar conciencia en la ciudadanía acerca de la importancia de los peatones como principal actor vial del sistema de movilidad.
En ese sentido, el manual propone un marco general sobre la infraestructura disponible en la ciudad, además de las señales destinadas a estos actores viales y las principales conductas para caminar de manera responsable y segura. Son doce lineamientos que expone la Administración Distrital para que los ciudadanos sean ejemplo de la capital, entre ellos:
- Transitar solo por las zonas destinadas para este fin
- Caminar hasta el paso peatonal de los semáforos
- Respetar las señales de tránsito
- Detenerse para usar el celular
- Acceder y salir de las estaciones de Transmilenio por los espacios designados
- Caminar siempre por la derecha
- Respetar las filas
Nicolas Estupiñán, secretario de Movilidad, aseguró que en la capital se realizan más de tres millones de viajes peatonales al día, y el 43 % son realizados por niñas, niños y adolescentes y el 30,61% por personas mayores, por lo que necesita mayor protección en las principales calles de Bogotá. “El modo de desplazamiento peatonal es el más incluyente, vulnerable, cotidiano, ambientalmente amigable y es el que permite disfrutar más de la ciudad. No genera emisiones, contribuye a la movilidad sostenible y es de bajo costo en comparación con otros modos de transporte” precisó.
Asimismo, declaró que en el manual se establecen pautas para moverse por la ciudad, recomendaciones para proteger a personas vulnerables que realizan su recorrido a pie, zonas para caminar y estar, lugares para cruzar, planes para peatones, señalización peatonal y qué hacer en situaciones de emergencia.
Este es el documento: