Ejército desmanteló complejo minero ilegal en Dabeiba, Antioquia, perteneciente al Clan del Golfo.

Con este resultado, el clan del golfo deja de percibir más de 4.600.000.000 millones de pesos mensuales. En lo corrido del 2020, las tropas del Ejército han destruido 107 unidades de producción minera ilegales en Antioquia, que generaban un daño ambiental irreparable al medio ambiente.
En una operación militar desplegada por el Ejército Nacional, con apoyo de la Fuerza Aérea, la Policía y la Fiscalía, y atendiendo las alertas tempranas 017 de 2018 y 009 de 2019, en las últimas horas desmantelaron un complejo de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del clan del golfo, usado para la explotación ilícita de yacimientos mineros.

Este complejo estaba ubicado en la vereda Quiparadó, en Dabeiba, Antioquia, hasta donde llegaron las tropas del Ejército Nacional, gracias a la información suministrada por la Red de Participación Cívica. En el sitio fueron capturadas 14 personas por el delito de explotación ilíctia de yacimientos mineros y otros materiales, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.
El complejo estaba conformado por cinco unidades de producción minera, donde también fueron destruidos 35 motores, cinco socavones mineros, seis mezcladores, maquinaria y demás elementos usados para esta actividad ilegal, que estaban avaludos en más de $10.000.000.000 millones de pesos
El Ejército Nacional, en cumplimiento a la línea estratégica agua, biodiversidad y medio ambiente de la Política de Defensa y Seguridad de la República de Colombia, mantiene la ofensiva contra esta renta ilíctia, que le permite al clan del golfo, financiar acciones crminales contra la población civil y la Fuerza Pública.