ÚLTIMOS VÍDEOS

VIDEOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Configuration error or no pictures...

stay connected

construct design

Travel

InternacionalSocial

Estudio revela el impacto de las noticias falsas en Latinoamérica

Fuente: foodretail.es

La compañía de seguridad informática Kaspersky y la consultora de estudios de mercado Corpa realizó un sondeo cibernético entre diciembre del 2019 y enero del 2020 a usuarios de varios países latinoamericanos, cuyo propósito fue el conocimiento e identificación de una noticia falsa, o en inglés “fake news” de los hispanoamericanos.

El estudio realizado a 2.291 cibernautas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú reveló que el 70% de la población no sabe identificar una noticia falsa. Según el sondeo, quienes menos logran reconocer esta clase de información son los peruanos, con 79 %, seguido por los colombianos (73 %) y los chilenos (70 %). Mientras que argentinos y mexicanos están con 66 %, y posteriormente los brasileños, con 62 %. Asimismo, señala que el 16% de los encuestados desconoce por completo el término “fake news”.

Las empresas mostraron su preocupación ante estos resultados, debido a que el 83% de los usuarios utiliza las redes sociales como única fuente de información, excepto un 17% que realiza su búsqueda en los medios de comunicación tradicionales.

El director de la investigación Dmitry Bestuzhev afirma que las noticias falsas pueden afectar la confianza de los individuos y es utilizado por ciberdelincuentes para alterar la información personal de los usuarios, a través de enlaces maliciosos.