ÚLTIMOS VÍDEOS

VIDEOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Configuration error or no pictures...

stay connected

construct design

Travel

DestacadosJudicial

Fiscalía llama a juicio al abogado Diego Cadena y a su socio por caso de manipulación de testigos

Cortesía: Colprensa

En las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación radicó escrito de acusación contra el abogado del expresidente Álvaro Uribe, Diego Cadena, y su socio, Juan José Salazar, para que asistan a un juzgado de control y respondan por la presunta presión y manipulación de testigos para obtener declaraciones a favor del exmandatario, a causa del proceso que enfrenta Uribe con el senador Iván Cepeda.

El fiscal delegado en el caso, Daniel Hernández, radicó formalmente el documento acusatorio ante el centro de servicios del Complejo Judicial de Paloquemao contra los juristas, quienes son investigados por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, y ahora serán escuchados por el juzgado 3 Penal del Circuito con función de conocimiento de Bogotá.

Durante el proceso, el ente fiscal mostró 32 gigas de información del material probatorio recolectado desde el año 2017 acerca de las visitas de los dos abogados a los centros de reclusión donde se encuentran los ex paramilitares Juan Guillermo Monsalve y Carlos Enrique Vélez, involucrados en el proceso Uribe – Cepeda, de los cuales, no se tiene información en los libros y en los registros de ingreso a las penitenciarías de La Picota y de Palmira, pese a que el fiscal reconoció que Cadena visitó a Vélez el 18 de julio de 2017, donde supuestamente, le ofreció 200 millones de pesos a cambio de que dijera ante la Corte Suprema de Justicia que el senador Iván Cepeda lo había contactado para ofrecerle dinero para que testificara contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Además, la Fiscalía afirma que Diego Cadena presuntamente contactó al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, a quién le ofreció prebendas y ayudas para entrar a la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP. Cabe resaltar que el pasado 6 de agosto, el juez 35 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, le dictó medida de aseguramiento con detención domiciliaria contra Cadena, mientras que Salazar quedó en libertad.