Fue desarticulada red de trata de personas que enviaba mujeres a China para la explotación sexual comercial

En un trabajo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, fueron capturados siete jóvenes que se dedicaban a la trata de personas, principalmente en los departamentos de Santander y Antioquia.
A través de ofertas de empleo como modelo en el extranjero, vía WhatsApp, utilizando el engaño y actos ilícitos, mujeres de estos lugares del país, además de migrantes, eran trasladas a China, donde eran obligadas a trabajar en la explotación sexual comercial en sitios nocturnos del país asiático.
Según la investigación, “las víctimas eran invitadas a estudios fotográficos donde las convencían de aceptar propuestas para laborar en el continente asiático por fuertes sumas de dinero. Después, las mujeres viajaban desde Bogotá a Madrid (España). Posteriormente, eran trasladadas a Ámsterdam (Holanda) y, desde allí, las enviaban hasta Beijing (China), donde eran recibidas y llevadas hasta un establecimiento nocturno en Cantón o Guandong. En este sitio las jóvenes, aparentemente, eran retenidas, donde se les despojaba de los pasaportes y documentos personales, y les imponían una deuda 14 mil dólares, que debían cumplir mediante el pago de 600 dólares diarios en servicios sexuales”.
Los capturados fueron identificados como Daniela Botina Ocampo, alias Barbie, señalada cabecilla capturada en Cali (Valle del Cauca), James Leonardo Téllez Torres, detenido en Bogotá (quien se era el presunto encargado de la logística y traslados en China), Edilma González, alias La Tía, capturada en Bucaramanga (Santander) (la propietaria de una casa de citas en la capital santandereana), Martha Rubiela Gómez Fandiño y Bellanid Rojas Rodríguez, capturadas en La Peña (Cundinamarca) y Puente Nacional (Santander), respectivamente (Se les atribuye la obtención de visas, pasaportes y otros trámites), Gloria Patricia Ocampo Ramírez y Juan Pablo López Galeano, detenidos en Armenia y Circasia (Quindío) (señalados de proveer los recursos para preparar y costear el viaje de las víctimas).
Un juez de control de Garantías de Bucaramanga asumió este caso, donde se les imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado y trata de personas. Además de estas capturas, las autoridades españolas informaron la captura de una mujer quien pertenecería a esta estructura delincuencial, mediante circular Azul de Interpol.
Igualmente, se les impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo a seis bienes, avaluados comercialmente en $1.500 millones de pesos, ubicados en Quindío, Bucaramanga y Bogotá D.C., que corresponden a dos vehículos de gama alta, tres inmuebles, y un establecimiento de comercio.
#ATENCIÓN | Trabajo conjunto de #Fiscalía y @DIJINPolicia permitió desarticular red criminal señalada de engañar mujeres con falsos trabajos de modelaje y enviarlas a China con fines de explotación sexual comercial. 7 personas capturadas. https://t.co/ownlnX2QRJ #EsoEsCuento pic.twitter.com/G74SocByhV
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) September 8, 2020