ÚLTIMOS VÍDEOS

VIDEOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Configuration error or no pictures...

stay connected

construct design

Travel

DestacadosPolitica

Fue radicado proyecto de Ley que habilita a paramilitares acudir a la JEP en calidad de testigos comparecientes

Cortesía: Revista Semana

En la mañana del miércoles, fue radicado ante el Senado de la República, un proyecto de ley que permite que los paramilitares que fueron extraditados y otros excluidos del Sistema de Justicia Transicional puedan acudir al Sistema Integral de Verdad, Justicia y Reparación, incluyendo la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP y la Comisión de la Verdad, en calidad de testigos comparecientes, sin dejar de ser sujetos procesales de la Ley de Justicia y Paz.

El senador Roy Barreras, ponente de la iniciativa, explica que esta norma permite que los jefes de los grupos armados que cumplieron sus condenas en el exterior, como el caso de Salvatore Mancuso y Jorge 40, puedan contar ante estos entes tribunales, toda la verdad acerca de los hechos violentos en los que fueron involucrados, que beneficiarán a las víctimas del conflicto armado interno del país.

“La verdad es una deuda con las víctimas, la verdad no busca la venganza, y desde mi perspectiva, ni siquiera busca el castigo. Lo que busca es la reconciliación y, sobre todo, la no repetición.  Que se sepa lo que ocurrió y quienes estuvieron comprometidos para que todos esos actores, también, los que dieron las órdenes, se comprometan ante el país y ante la historia a no repetir jamás sus actos y sus órdenes violentas que generaron en Colombia millones de víctimas”, afirmó el senador Roy Barreras.

Actualmente, el proyecto iniciará su trámite en la Comisión Primera del Senado, que se convierte en una herramienta eficaz para permitir procesalmente ese dicho de ‘verdad’, dado que hasta ahora la JEP ha rechazado la comparecencia de los paramilitares y sólo ha dejado abierta una pequeña ventana para quienes tienen algo que decir exclusivamente como terceros financiadores.

Este es el proyecto de ley:

http://espejopublico.co/wp-content/uploads/2020/09/PROYECTO-DE-LEY-ARTÍCULACIÓN-JUSTICIA-Y-PAZ.pdf