Gobernación del Atlántico presenta 34 proyectos para la recuperación de fuentes hídricas del departamento

Desde la Planta De Tratamiento De Agua Residual del municipio de Piojó, Elsa Noguera, Gobernadora del Atlántico, anunció 34 proyectos de infraestructura de alcantarillado sanitario y sistemas de tratamiento de aguas residuales a comunidades urbanas y rurales por 235 mil millones de pesos, que garantizarán la eliminación de descargas de aguas residuales y la recuperación de los importantes cuerpos de agua del departamento.
Adicionalmente, la entidad gubernamental implementó una serie de labores que conllevan al mejoramiento integral de los cuerpos de aguas de la zona oriental del Atlántico como las obras de Candelaria y Campo de la Cruz, en un trabajo conjunto con el Fondo de Adaptación, el Ministerio de Vivienda y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico – CRA.
“Con esta iniciativa medio ambiental nos la jugamos por la recuperación de nuestros ríos, lagos y quebradas. Son 34 proyectos con los que seguimos dando pasos firmes para lograr un Atlántico amigable con el medio ambiente”, afirmó Noguera, quien manifestó el compromiso de recuperar el embalse del Guajaro, donde ya se trabaja en los corregimientos de La Peña y Aguada de Pablo del municipio de Sabanalarga y en los corregimientos de Rotinet y Villa Rosa del municipio de Repelón.
Por su parte, el director de la CRA, Jesús León Insignares, declaró que esta obra regulará la contaminación que actualmente poseen los cuerpos de agua y que no se controla por las entidades. Mientras que la secretaria de Agua Potable del departamento, Lady Ospina, expresó que las obras se adelantarán en 18 municipios, lo que impactará positivamente para el medio ambiente y la ciudadanía. “Junto a la CRA estamos desarrollo el proyecto construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para los municipios de Santo Tomas, Sabanagrande y Palmar de Varela, así mismo se encuentra en ejecución el proyecto de construcción planta de tratamiento de aguas residuales para el municipio de Piojó” añadió.
Con estas políticas de saneamiento básico en defensa de los recursos naturales del Atlántico, la Gobernación le apuesta a mejorar la calidad de vida de los atlanticenses, al brindar saneamiento de las fuentes superficiales asociadas a los vertimientos de agua residual sin tratamiento que se tienen en la actualidad.
¡Con 34 proyectos, se apostará por un Atlántico amigable con el medio ambiente! ♻️
En Piojó, ? nuestra mandataria, @elsanoguerabaq, anunció obras de alcantarillado sanitario y sistemas de tratamiento de aguas residuales para comunidades urbanas y rurales del departamento. pic.twitter.com/kf4kD0abM7
— GobernaciónAtlántico (@Gobatlantico) October 28, 2020