Gobierno Nacional anuncia inversiones por $139 mil millones para la isla de San Andrés

En el programa ‘Prevención y Acción’ emitido el lunes desde la Isla de San Andrés, el presidente de la república, Iván Duque, confirmó una lista de acciones que se desarrollarán en este territorio, luego de las afectaciones que causó el Huracán ETA en días pasados. En total son 118 acciones que poseen un valor aproximado de $139.000 millones de pesos.
“Se han catalogado en acciones de urgencia inminente y otras de recuperación, frente a estos embates, pero también quiero destacar que en lo que corresponde a Compromiso por Colombia, que es el plan de reactivación del Gobierno las inversiones públicas y privadas contempladas superan el billón de pesos”, aseguró el Jefe de Estado, quien recorrió la isla junto con algunos miembros de su gabinete, donde expresó que estas intervenciones se realizarán en el periodo 2020 – 2021.
Dentro de las acciones que contempla este plan es el proceso de licitación para la remodelación del Aeropuerto de San Andrés, que se ejecutará en el primer semestre del año entrante. En cuanto al emisario submarino y el diagnóstico de la afectación, provocado por el fenómeno natural, tendrán quince días para resolver esta situación.
Además, se dispuso de un lote de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para las 21 familias que sus viviendas quedaron destruidas, además de una línea de crédito directo denominada “San Andrés Adelante”, en una alianza entre el Ministerio de Comercio y Bancóldex, por un valor de $30.000 millones de pesos, con tasas de interés preferenciales y plazos de hasta cinco años y periodos de gracia de hasta 12 meses, buscando la reactivación del sector turístico, comercio y gastronómico en esta región.
“Me complace mucho anunciar hoy la línea ‘San Andrés Adelante’. ‘San Andrés Adelante’ arranca con $30.000 millones, $10.000 millones para la gran empresa, $20.000 millones para las MiPymes del archipiélago, con condiciones más favorables”, afirmó el Presidente de Bancóldex, Javier Díaz Fajardo.
Igualmente, el Ministerio de Salud se comprometió a definir el costo de presupuesto para lo que será la construcción de un hospital de segundo nivel en la isla de Providencia, teniendo quince días de plazo. Por su parte, el Ministerio de Justicia concederá un plan de acción para la cárcel del Archipiélago, en un lote de seis mil metros cuadrados, donde estarán recluidos 340 reclusos, con un plazo máximo de veinte días.
Mientras que la Aerocivil estudiará la petición del presidente Duque de aumentar las frecuencias de vuelos a la isla, con el fin de recuperar la actividad turística, así como optimar la disponibilidad y eficiencia de los usos de tiempo en el aeropuerto para garantizar el flujo de las operaciones aéreas mediante una hora por vuelo.
Estuvimos en nuestro archipiélago indivisible de #SanAndrésIslas para atender la afectación por coletazo del huracán #ETA. Definimos un Plan de Acción y de Respuesta con 118 acciones, por $139 mil millones. Además, con #CompromisoPorColombia contemplamos inversiones por $1 billón pic.twitter.com/pHjnvAU6tM
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) November 10, 2020
Para garantizar reactivación de las micro, pequeñas y grandes empresas de nuestro archipiélago de #SanAndrésIslas, @Bancoldex anunció una línea de crédito que se inicia con $30 mil millones, con 12 meses de gracia, 5 años de plazo y tasas de interés subsidiadas #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/5dJXVph5Sm
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) November 10, 2020