ÚLTIMOS VÍDEOS

VIDEOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Configuration error or no pictures...

stay connected

construct design

Travel

ColombiaDestacadosSocial

La cuarentena: Edición Colombia

Fuente: EFE

El pasado 25 de marzo de 2020 marcó una nueva página en la historia de Colombia, inició un aislamiento preventivo obligatorio que el presidente Iván Duque lo había decretado el viernes veinte de este mes, para los creyentes en el Señor de los Milagros seria como su consagración “comenzar una vida nueva” y así entonces empezó una cuarentena donde la casa o apartamento será el mejor refugio para prevenirse de ese bombardeo llamado “coronavirus”, que deja más de 530 contagiados hasta la fecha en el país.

En estos días de aislamiento, se espera una ciudadanía ejemplar, una población que se una como lo hace para cualquier partido de la selección Colombia de fútbol, así como dijo el mandatario colombiano “saquemos las banderas y  mostremos la unidad de nuestro país”; sin embargo, la ciudadanía está en plan rebeldía, “quieren romper las reglas”. Si Colombia tuviera un mundial de excusas, ocuparía sin dudas el primer lugar, frases como “en mi trabajo no dieron permiso” o “quería ir de paseo” o “quería salir porque quiero” hablan mal de la gente trabajadora y forjadora de la patria como los campesinos, personas que con su sencillez y tenacidad luchan contra la corriente para dar a todos el alimento diario.

En esta cuarentena, se espera que vuelva la comunicación entre familias, que vuelvan los diálogos, los juegos, las risas, el almuerzo familiar, en fin, tantas cosas que con el paso del tiempo se empolvaron en una caja lejana, y que con la llegada del internet, se extinguieron como los dinosaurios en años anteriores a nuestra era.

La situación no es fácil pero con la unidad del pueblo colombiano, dejando a un lado el pesimismo, la rebeldía y la desconfianza, se puede llegar a disminuir este virus maligno que ha acabado seis vidas hasta ahora. Por el momento, la compañía de los muros decorados con recuerdos o superhéroes será el abrigo que defenderá esta larga travesía. Este no es el fin del mundo, es tan solo un obstáculo más en el camino de la Colombia soñadora que consigue sus metas con las uñas de las manos, por todos los trabajadores que no pueden parar sus labores, por favor ¡Quédate en Casa!.