ÚLTIMOS VÍDEOS

VIDEOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Configuration error or no pictures...

stay connected

construct design

Travel

DestacadosPolitica

La ‘Segunda Marquetalia’ le pide a Iván Duque que abandone la Presidencia de Colombia

En un comunicado emitido en un portal web, Édison Romaña, Oscar Montero, Aldinever Morantes, Walter Mendoza, Jesús Santrich e Iván Márquez, integrantes del grupo ‘Segunda Marquetalia’ de la antigua guerrilla de las FARC, reaparecieron a la luz pública donde le exigen al presidente de la república Iván Duque Márquez renunciar a su cargo como mandatario de los colombianos.

En la misiva titulada “Duque debe irse”, los líderes aparecen en una fotografía donde se observa que visten uniformes con las siglas ‘FARC-EP’, portando armamento sofisticado, quienes mencionan las razones por las cuales el presidente Duque debe dar un paso al costado antes de cumplir su periodo en la Presidencia de la República.

“Cuando nos ilusionamos con la posibilidad de inaugurar una nueva era de paz, el gobierno Duque-Uribe convirtió la destrucción del más hermoso sueño de los colombianos en el principal objetivo de su estrategia (…)” dicen en el comunicado.

Igualmente, expresan que Iván Duque no cumple con las exigencias que pide el más elevado cargo de la nación, asegurando que “quiere generalizar el caos destruyendo el equilibrio de poderes al incurrir en desacato y cuestionamiento público a decisiones de la Corte Suprema de Justicia, porque quiere borrar a plomo las movilizaciones sociales que hoy estremecen al país y porque Colombia no quiere la dictadura”, esto relacionado con el expresivo apoyo que dio Duque al expresidente Álvaro Uribe cuando la Corte Suprema le dictó medida de aseguramiento domiciliario por soborno y compra de testigos, además del reciente fallo que emitió el alto tribunal acerca de la protesta social.

Iván Márquez, quien fue el pionero en el rearme de la guerrilla en el pasado agosto de 2019, manifestó en la carta que Colombia necesita un gobierno de coalición democrática, garantizando el cumplimiento de la paz sin que se presenten negativas, así como la titulación de tierras a los campesinos, una reforma política, salud, liberación de la pobreza y, en especial, que comience a “extirpar el cáncer de la corrupción, escuchando a los estudiantes, mujeres, indígenas, negros, población LGBTI y demás sectores discriminados”.

Por otra parte, la ‘Segunda Marquetalia’ llamó a la ciudadanía para que vuelvan a mostrar su inconformidad contra el Gobierno Nacional, a través de marchas, plantones y cacerolazos. “Es hora de exigir el fin de la represión, el respeto constitucional a la protesta social y el castigo para los altos cargos determinadores de la masacre de ciudadanos inermes en Bogotá el pasado 9 de septiembre (…) Es hora del esclarecimiento pleno de la trama de la Ñeñe política, la revocatoria a todos los corrompidos por los dineros mal habidos”, enuncia la misiva.

Por ahora, no se conocen reacciones del gabinete presidencial, ante este pronunciamiento que se da días después de la conmemoración de los cuatro años de este acto mundial que, ante las adversidades, sigue cumpliendo al pie de la letra lo pactado.