ÚLTIMOS VÍDEOS

VIDEOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Configuration error or no pictures...

stay connected

construct design

Travel

ColombiaDestacados

¿La tercera será la vencida?

Cortesía: Depor

Tras treinta días de aislamiento social en el país, el presidente de la república Iván Duque anunció una nueva extensión en la cuarentena obligatoria, declarando que hasta el once de mayo se podrá retomar las actividades laborales, suspendidas desde finales del mes de marzo.

Eran las tres de la tarde del seis de marzo de 2020, todos los colombianos preocupados por lo que ocasionaba el coronavirus en el mundo, unos realizando sus actividades normales, otros retornando a sus hogares después de un duro día de trabajo o en camino a un centro educativo. En un minuto, todo dio un giro de 180º cuando el Ministerio de Salud confirmo lo que parecía un secreto a voces; una compatriota proveniente de Italia, había contraído el COVID-19 siendo el primer caso registrado en el país.

Los días fueron pasando y el número de contagiados iba en aumento, los fallecidos aparecieron, los simulacros se decretaron en varias ciudades y departamentos, pero como todos los simulacros, la gente lo tomó negativamente, adicionando la envidia del gobierno ante esta directriz de alcaldías y gobernaciones nacionales.

Actualmente, más de cuatro mil contagiados, 804 recuperados y 196 muertos ha dejado el avance de la pandemia en el territorio nacional, con dos cuarentenas cumplidas. El gobierno nacional hace lo que puede para que descienda la expansión del virus; no obstante, la realidad es distinta, tanto así que los hospitales se están cerrando por la poca neutralidad del mismo en el personal, y los médicos, los “héroes” de la época, están siendo despedidos de sus cargos y discriminados por la sociedad inculta.

En un mes, el país ha estado paralizado y sin rumbo, donde las organizaciones registran pérdidas millonarias , las macro empresas evalúan estrategias para contrarrestar económicamente el impacto del coronavirus, las MyPimes (Micro y Pequeñas empresas) se sujetan de una tabla de salvación invisible llamada “crédito de financiamiento”, los deportistas desarrollan sus entrenamientos habituales desde sus hogares, el mundo del espectáculo brinda distracción a la gente por medio de conciertos vía streaming buscando donaciones para unos pocos privilegiados y otras actividades que también se han visto en la necesidad de cortar los sueños por este instante.

Cuando llegue ese once de mayo, el virus no desaparecerá, sin embargo el hambre y el sedentarismo harán que las personas no tengan otra opción que salir a buscar el pan de cada día, retomar las actividades laborales, buscar un sitio para la distracción de una dura realidad, a pesar de que los bares y restaurantes estén sellados momentáneamente, entre otras cosas, siempre y cuando el tercer episodio de esta novela “cuarentena colombiana” sea el verdadero final, sin títulos extras ni parágrafos alternativos.