ÚLTIMOS VÍDEOS

VIDEOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Configuration error or no pictures...

stay connected

construct design

Travel

ColombiaDestacadosRegiones

Naufragio de dos embarcaciones en Tumaco, deja catorce muertos, entre ellos, siete menores de edad

Cortesía: Armada de Colombia

El pasado 30 de enero, un grupo de cincuenta personas abordaron dos embarcaciones artesanales desde el muelle de Tumaco (Nariño) con destino a la vereda San José del Guayabo, con el fin de celebrar una fiesta de quince años. En un sector del Río Mejicano, una de las lanchas naufragó, y la segunda, por socorrer a la otra embarcación, también se hundió. Catorce personas perdieron la vida en el accidente, de los cuales, siete eran menores de edad.

De inmediato, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea y la Defensa Civil desplegaron un operativo para rescatar a los ocupantes de las embarcaciones. Hasta el momento, han sido rescatadas 35 personas del naufragio, aunque continúan en el lugar de los hechos donde se realiza la búsqueda de civiles y aclarar con exactitud el número de ocupantes que iban en las dos lanchas artesanales.

Después de los hechos, las autoridades indagaron sobre las posibles causas del accidente. Al principio se manejaba un choque entre las dos embarcaciones como principal hipótesis. Sin embargo, uno de los ocupantes rescatados dio versión sobre lo ocurrido. “Una de las embarcaciones empieza a naufragar porque al parecer tenía sobrecupo. Viene la segunda a auxiliarla, empieza a recoger a los que ya están en el agua y terminan las dos hundidas”, explicó Francisco Cubides Granados, comandante de la Fuerza Naval del Pacifico.

Las autoridades locales informaron que los ocupantes no llevaban chalecos salvavidas en el momento del naufragio. Además, establecieron que las dos lanchas no estaban registradas ante la Inspección General Marítima. La alcaldesa de Tumaco, María Emilsen Angulo, lamentó lo ocurrido y pidió a los habitantes de la zona realizar una oración colectiva para la fortaleza de los familiares de los fallecidos.

Por su parte, el comandante Cubides hizo un llamado a la comunidad de las veredas que atraviesan los ríos Mejicano, Mira, Chagüí, Curay y Mataje, para que se transporten en embarcaciones con todas las medidas de seguridad pertinentes.