Polémica por ingreso de personas portadoras del COVID-19 a territorio colombiano

Desde marzo hasta agosto del 2020, se tenia restringido la activación de los aeropuertos para las operaciones comerciales tanto nacional como internacional, esto como medida preventiva para combatir el coronavirus en el país. Después de la orden emitida del Gobierno Nacional en la que se establece el ‘aislamiento selectivo’ a partir del primero de septiembre, se dio vía libre para que los operadores aéreos reactiven esta industria, inicialmente a nivel nacional, y posteriormente internacional.
Sin embargo, Migración Colombia dio un aviso alarmante por los constantes casos de viajeros nacionales y extranjeros que ingresan al país y no cumplen con los protocolos establecidos para su estadía en Colombia. Cabe resaltar que a partir del primero de octubre, la entidad exigió a los visitantes que cuenten la prueba PCR que índice su negatividad para coronavirus. No obstante, aseguran que de las nueve mil personas que han llegado a Colombia, cerca de setenta no cumplen con este requisito.
Asimismo, se verificó que cinco de ellos sabían que eran portadores del virus, y aun así tomaron su vuelo hacia el país, lo que llevó a poner en observación a las aerolíneas, ya que estarían permitiendo operaciones aéreas con contagiados, estando en riesgo la seguridad de los pasajeros no portadores del virus.
En ese sentido, Juan Francisco Espinosa Palacios, director de Migración Colombia, se manifestó ante estos casos que ocurren en los principales aeropuertos del país, donde dijo que se les ha iniciado una investigación administrativa a las aerolíneas que incumplen los protocolos establecidos, así como un llamado de atención a los viajeros para que esta situación no esté provocando un riesgo a un nuevo cierre preventivo como ocurrió en pasados meses.
Declaraciones de nuestro Director General, @JuanFEspinosaP, respecto a la responsabilidad de cada uno de los viajeros al momento de tomar un vuelo internacional. pic.twitter.com/1MLf3wSda3
— Migración Colombia (@MigracionCol) October 6, 2020