ÚLTIMOS VÍDEOS

VIDEOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Configuration error or no pictures...

stay connected

construct design

Travel

opiniónRegiones

Sacerdote de la Arquidiócesis de Cartagena lanzó libro en Bogotá

sacerdote José Fernando Álvarez
sacerdote José Fernando Álvarez

El sacerdote José Fernando Álvarez, doctor en derecho canónico, lanzó en la sede de la Conferencia Episcopal de Colombia su libro: La Plena Comunión, un análisis del canon 205 del Código de Derecho Canónico de 1983.

El lanzamiento se dio en el marco del simposio del V estudio de Derecho Canónico. La obra es una adaptación de la tesis doctoral del padre Álvarez, que le permitió obtener su phd en derecho canónico, una especialidad que se ocupa de las normas en la Iglesia Católica.

El libro explora a profundidad el concepto de la plena comunión, y los tres vínculos (sacramentos, profesión de fe y obediencia al régimen eclesiástico) que debe cumplir el buen cristiano católico para considerarse en armonía total con las normas de la Iglesia y acceder a los sacramentos, entre ellos, el de la comunión.

Es el cuarto libro del padre José Álvarez, quien anteriormente fue el coautor del «Catecismo Católico en preguntas y respuestas», «Viviendo el Domingo», un libro con reflexiones dominicales y «Formarnos para formar y defender nuestra religión católica», una cartilla que profundiza en los conceptos claves del catolicismo para argumentar la profesión de esta fe.

El padre Álvarez lleva más de 30 años de servicio en la Arquidiócesis de Cartagena. Nacido en Manizales, se estableció en la ciudad y ha contribuido con causas muy importantes como la construcción de la parroquia San Vicente de Paul del barrio Los Caracoles, la renovación de la parroquia Santa Catalina de Alejandría de Turbaco, la terminación de la parroquia San Esteban Protomártir del Nuevo Bosque y fue quien estuvo al frente de la reconstrucción de la iglesia de Santo Toribio (en donde actualmente es párroco) y de la catedral de la ciudad, además es el canciller y el Vicario Judicial de la Arquidiócesis.

Fuente: primertiempo.co