Senado sesionará semipresencial desde el 13 de octubre

Así lo confirmo el presidente del Senado de la República, Arturo Char, quien en medio de la plenaria anunció que a partir del próximo 13 de octubre, la corporación comenzará a sesionar de manera semipresencial, después de recibir un informe positivo de la ARL Positiva y la Secretaría de Salud de Bogotá.
Ahora, el paso a seguir es determinar cuántos senadores podrán asistir desde el Capitolio a las sesiones de comisiones y plenarias, esto acorde al aforo máximo que pueda tener el Congreso, además de la proporcionalidad de las curules por partidos. Ese mismo día se dará la tan esperada moción de censura al ministro de defensa Carlos Holmes Trujillo.
Cabe recordar que el pasado mes de julio, las directivas le pidieron a Fernando Ruiz, Ministro de Salud, evaluar los posibles riesgos de las sesiones presenciales y semipresenciales para los congresistas, personal del Capitolio, periodistas, contratistas y público en general. Y tuvo su punto de relevancia cuando trece parlamentarios dieron positivo para coronavirus, después de realizase la primera sesión presencial que tenia la elección de nuevo procurador y magistrado de la Corte Constitucional, el pasado 27 de agosto.
La Cámara de Representantes ya venia sesionado de esta manera desde el primer semestre del año, bajo el mandato de Carlos Cuenca. Después del cambio de legislatura, Germán Blanco, actual presidente de la corporación, se decidió que se presidirán las plenarias en el Salón Elíptico del Congreso. Char afirmó que se cumplieron con los protocolos de bioseguridad, por lo que las entidades le dieron el visto bueno para ejecutar esta nueva modalidad.
#PlenariaSenado_NoPresencial |? Presidente @arturocharc informa que luego de recibir informes de @SectorSalud y ARL @PositivaCol sobre las medidas de bioseguridad, con la mesa directiva se esta analizando para inicio de #SesionesMixtas a partir del 13 de octubre pic.twitter.com/PyOURxwa7Y
— Senado de la República ?? (@SenadoGovCo) September 29, 2020