Supertransporte abre investigación a Avianca por supuesta violación a los derechos de usuarios

Mediante la Resolución 8004 del 21 de octubre de 2020, la Superintendencia de Transporte inició una investigación administrativa a Avianca S.A., después de recibir numerosas quejas por parte de los usuarios y viajeros.
En el documento, el organismo de control y vigilancia abre el proceso después de que la Dirección de Investigaciones de Protección a Usuarios del Sector Transporte tuvo conocimiento de varias peticiones, quejas y reclamos interpuestos por los usuarios, entre el 24 de marzo y el 29 de septiembre. Dentro de estos, el más importante fue el presunto incumplimiento del servicio de transporte aéreo de movilizar a sus pasajeros de un destino a otro, según los términos pactados.
Posteriormente, la entidad aseguró que la multinacional aérea no emitía los datos de los vuelos en español, además de no informar a sus clientes de posibles cambios o demoras en los itinerarios, conforme a la normatividad de la empresa extranjera. Igualmente, Supertransporte investiga a Avianca por presunta vulneración del derecho a la libre elección de los usuarios y el incumplimiento al derecho al retracto, esto por cláusulas abusivas en los términos y condiciones para redimir los váuchers o bonos entregados. Finalmente, el organismo investigará una posible vulneración a los derechos de los usuarios por solicitar los reembolsos de los trayectos no ejecutados.
De acuerdo con la información de Supertransporte, desde el 12 de marzo de 2020 y hasta el 29 de octubre de 2020, mediante la emergencia sanitaria nacional, se recibieron 3.986 quejas por parte de la ciudadanía en general, de ellas, 895 fueron contra la compañía, representando un 22,45% del total de reclamos, lo que lo posiciona en el segundo lugar, debajo de la compañía Viva Air.
“Contra la decisión de apertura de investigación y pliego de cargos no procede recurso. Se garantizarán los principios del debido proceso y el derecho de defensa, y se precisa que el procedimiento sancionatorio iniciado se realizará de conformidad con lo establecido en la ley”, indicó la entidad, quien advirtió que si se llegara a encontrar responsabilidad por parte de la entidad, el organismo multará a Avianca hasta por 21.950 salarios mínimos legales mensuales vigentes, equivaliendo cerca de 19.267 millones de pesos.
La #SuperTransporte formula 17 cargos contra @Avianca por presuntamente violar derechos de los pasajeros.
Más información en ⬇️https://t.co/XZnk78REKN pic.twitter.com/FnSFagpSpY
— Supertransporte ?? (@Supertransporte) November 6, 2020