Uber se reinventa y regresa a Colombia

En horas de la mañana, la empresa multinacional UBER confirmó a los 88 mil conductores y a los millones de usuarios en el país su regreso por las vías colombianas, sorprendiendo a los entes del Estado como el Ministerio de Transporte y el gremio de taxis, liderado por Hugo Ospina.
Después de veinte días de inactividad de la plataforma digital tras la sentencia de un juez de la Superintendencia de Industria y Comercio en el pasado mes de diciembre, Uber anunció su regreso al país desde el jueves veinte de febrero “bajo contrato de alquiler de vehículo con conductor”, es decir que el usuario podrá alquilar un carro por un periodo de tiempo, a través de un contrato de arrendamiento para el acuerdo entre ambas partes.
Uber ofrece cinco nuevos productos para que sus clientes puedan movilizarse por la ciudad en cualquier momento del día. Servicios como “Por Horas” que corresponde al alquiler del vehículo con conductor y pagar por el tiempo que fue solicitado el servicio, “UberYa” que corresponde a la circulación por la ciudad de manera ágil y confiable a través del alquiler, “Economy” donde permite alquilar vehículos con modelos menos recientes a un costo bajo, “Confort” bajo el arriendo de vehículos más recientes en el mercado a un costo Premium y “UberXL” con vehículos tipo Van que van dirigido a grupos de cuatro o más personas o usuarios con bastante equipaje.
Finalizando el informe, lo que anhela Uber en Colombia es “construir una comunidad inclusiva, flexible, amigable y accesible para todos”; ahora Uber con este modelo pretende estar amparado en el marco legal colombiano.