Universidad de los Andes tiene su primera decana en Ingeniería

En 72 años de la facultad de Ingeniería en la Universidad de los Andes, habían pasado por el cargo de Decano, 14 docentes en total. No obstante, el Comité Directivo del alma mater anunció el pasado martes que, por primera vez, una mujer será la encargada de dirigir esta facultad, y ella es la docente Rubby Casallas Gutiérrez, quien fue elegida mediante proceso abierto.
Esta selección se basó en la trayectoria académica de la profesora, su propuesta de visión de la Facultad, su comprensión de los temas de docencia, investigación y desarrollo, la experiencia en gerencia de proyectos y su voluntad de contribuir a una tarea colectiva con los retos que deberá abordar como decana.
Rubby Casallas es egresada en Ingeniera de Sistemas y Computación (1985), especialista en Sistemas de Información en la Organización (1987) ambos en la Universidad de los Andes. Además, es Doctora en Informática en el Área de Ingeniería de Software de la Universidad Joseph Fourier – Grenoble I (Francia,1996).
Su experiencia en la docencia comenzó como profesora asistente del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación (1998), y docente formal en el Instituto Tecnológico de Rochester (Canadá, 1998), regresando a Los Andes en 2002 como profesora asociada. En 2010 ocupó el cargo de vicedecana en Posgrados e Investigación y en 2012 fue nombrada “profesora titular”, la primera mujer de la Facultad en recibir este ascenso.
Casallas ha publicado mas de 70 documentos en su área de investigación, dentro de los que se destaca, 13 artículos en revistas académicas; registra 1.800 citaciones en la plataforma Google Scholar, y ha asesorado seis estudiantes doctorales uniandinos. “Sin duda alguna la Facultad recibe como líder a una persona que tiene una trayectoria académica importante” fueron las palabras del decano saliente Alfonso Reyes, después de ocupar el cargo por cuatro años.
uniandes.edu.co/es/noticias/nombramientos/rubby-casallas-nueva-decana-de-ingenieria